Guía para familiares de pacientes con deterioro cognitivo + Ejercicios de estimulación cognitiva.
- Lic. Nuñez Emanuel
- 27 mar 2021
- 2 Min. de lectura

Al cabo del primer trimestre del año 2020, en Argentina al igual que en otros países del mundo, se dio inicio al periodo de cuarentena, denominado localmente por las autoridades como aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia por COVID19. Desde entonces nuestras vidas han cambiado, hemos modificado en gran parte nuestras rutinas habituales como laborares, escolares, sociales entre otras y nos vimos expuestos al riesgo permanente de un virus y una enfermedad que aun sigue presente, pasado ya un año.
Producto de estos cambios y del impacto en la salud mental de la sociedad, quien se ha visto en mayor o en menor grado afectada, he decidido escribir esta guía como un modo de contribuir ante tamaña emergencia sanitaria, enfocada principalmente como medio de contención para pacientes y familiares con deterioro cognitivo asociado a múltiples enfermedades neurológicas y/o psiquiátricas, como demencias tipo Alzheimer, Parkinson, cuadros de ACV, traumatismos de cráneo, depresión mayor, entre otras enfermedades que impactan en el funcionamiento cognitivo.
Esta guía ha sido editada este año y se agrego un apartado anexo con ejercicios de gimnasia cerebral, terminología que gusto emplear para referirme a las terapias de estimulación o rehabilitación cognitiva.
Muchas gracias Emanuel!!!